Más de 170 asturianos, y casi nueve mil españoles, pasaron por Mauthausen, y muy pocos sobrevivieron. Setenta y tres años después de su liberación, en 1945, el campo
No cayó bien entre las aun maltrechas familias españolas el que, recién abandonada la posguerra, una nueva fiesta más viniera a imponerse en el calendario… No cayó bien
A veces, Toru Arakawa tiene que salir a llorar. Suele ocurrir cuando aparecen los primeros restos. Todos -el equipo de fosa, el público- estallan en aplausos de emoción
Nuestra patrulla del Tiempo viajará el lunes, a las 22h, a los años 80. ¿Su misión? Recuperar los recibos que demuestran que el Guernica de Picasso pertenece al
Ocurrió hoy hace 83 años y lo definió, con una frase tan errónea como repetida, Juan Bautista Aznar: España se había acostado monárquica y, a la mañana siguiente,
Viene en los libros de historia. En las postrimerías del siglo XIX, España se desangró en una guerra cruenta, defendiéndose como gato panza arriba para intentar retener las únicas
No es infrecuente oír, en épocas de temporal como el que, hace unos días, puso en alerta a toda la costa asturiana, expresiones como que «no se recuerda
Nació para salvaguardar la apariencia femenina en una sociedad que no transigía la masculinidad en los ropajes de las mujeres e, irónicamente, acabó siendo acusada, precisamente, de eso
Fue una de las últimas bocanadas del gobierno agonizante de la II República. Hubiera situado a España en la meca del progreso europeo siendo, como era, la ley