Siete escritoras asturianas para un 8-M
|El siglo XIX, e incluso el anterior, fue prolífico en mujeres duchas en el arte de la escritura. También en Asturias. Fueron poetas, periodistas, dramaturgas. Las primeras en ver su nombre publicado en periódicos, folletines y libros. Y no solo las primeras: en algunos casos, también fueron de las mejores en su género
Ni están todas las que fueron, ni fueron todas las que están. No cuesta trabajo echar la vista atrás para recorrer las trayectorias de estas siete escritoras asturianas que, hace siglos, dejaron negro sobre blanco sus reflexiones y sentimientos, su manera de entender el mundo -a cada una, de una manera diferente- y el recuerdo de una tierra que en muchas ocasiones tuvieron que dejar atrás. Por el contrario, el espacio obliga a suprimir, dolorosamente, a muchas que merecerían estar también en este artículo: Eugenia Astur, tinetense, escritora e historiadora que revisó el mito de Riego; ‘Marianela’, el alias de María Teresa Fernández-Getino, que emigró para poder comer y acabó de odontóloga y poeta; Fidelisa Álvarez Feria; Josefina de las Alas Pumariño; María de Villalaín o la más famosa de todas, de méritos ya tan reconocidos que nos ha cedido su hueco para que conozcamos a otras sobre las que aún pesa el anonimato: Rosario de Acuña, madrileña pero gijonesa de adopción.
[ SEGUIR LEYENDO: https://www.elcomercio.es/sociedad/historias-asturias/escritoras-periodistas-asturianas-dia-internacional-mujer-8-m-20190307094341-nt.html ]