Gijón y la fiebre del hielo (artificial)

En el verano de 1885 se vendió por primera vez hielo artificial en Asturias. Fue en el mercado cubierto de Gijón, y por medio de la fábrica Laviada, donde se conoció este nuevo material que acabaría por ser indispensable para nuestros tatarabuelos. ¿Las razones? Su precio. Su higiene. Su versatilidad. Y, por supuesto, también la moda

¿Quieren saber la receta del helado de mantecado que hacían nuestras tatarabuelas? Leamos, leamos: EL COMERCIO la publicó el 24 de julio de 1885. «Tómense seis yemas y bátanse bien con seis cucharadas de azúcar en polvo. Añádanse cuatro copas grandes de leche fresca. Después de bien mezclado, pásese por un tamiz fino y póngase a cocer diez minutos en un baño María. Se deja enfriar y luego se coloca a helar en una vasija que contenga hielo artificial espolvoreado con sal. Agítese la mezcla con una espátula hasta que se halle completamente dura.» Sí: hielo artificial. ¿Les extraña el componente y la elaboración de un helado sin helar? Eso es que no vivieron en el Gijón de 1885.

[ SEGUIR LEYENDO: https://www.elcomercio.es/sociedad/historias-asturias/gijon-fiebre-hielo-artificial-20181003001650-nt.html ]

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *