Picos de Europa, donde comenzó todo
|El Parque Nacional de Picos de Europa, el primero en España, debe su existencia a Pedro Pidal, el marqués de Villaviciosa. Este asturiano impulsó la ley de parques y propuso a la montaña de Covadonga para tal honor
Aquí no se corta un árbol, aquí no se pega un tiro». Corría 1916 y, en Asturias como en España, los montes se llenaban de claros y el oso, el lince y el rebeco caminaban, inexorablemente, hacia su extinción: los últimos ejemplares de este último se arrinconaban enriscados en los Picos de Europa, una zona que Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa y a la sazón senador vitalicio, conocía bien. Aún más: mejor que nadie. Doce años atrás aquel abigotado señorón había protagonizado la hazaña de conquistar la cumbre del Picu Urriellu, en el macizo central de Picos, en compañía del curtido ‘Cainejo’. Gregorio Pérez, que así se llamaba el pastor, descalzo. Pidal, en alpargatas.
[ SEGUIR LEYENDO: https://www.elcomercio.es/asturias/picos-europa-princesa-leonor-asturias-20180908000907-ntvo.html ]