Nunca en nuestro pasado tan escasa base histórica dio para tanta historiografía: de la batalla de Covadonga, acontecimiento que fluctúa entre el 718 y el 722 después de
De la mano de Cuéntame un cuadro os traigo un recorrido por el Avilés criminal, legendario y de las grandes gestas de los personajes románticos pero a la
El sistema del turnismo, para asegurar la estabilidad política de la España de la Restauración, pasaba por el fraude electoral para estar garantizado. En 1903, un evidente pucherazo
Crímenes, lleendes, edificios que fueron escenariu de los mayores misterios del Xixón del que yá naide nun fala. Na ruta pel Xixón negru vamos percorrer les cais de
En los actos de coronación canónica de Covadonga -el ocho de septiembre ya se llevaba celebrando más tiempo-, realizados en 1918 ante la presencia de los reyes de
La aparición de perros hidrófobos en las ciudades traía aparejadas una serie de medidas profilácticas, aunque poco sutiles: hasta a sablazos se permitía acabar con los canes rabiosos.
La leyenda rodea a una historia que sí tiene visos de haber sido real, a pesar de la exageración de las crónicas regias y la intencionalidad política de
El 19 de julio de 1932, unos pistoleros robaron cien mil pesetas del banco Maribona, en Avilés. Pero… ¿cuántos eran, en realidad, los atracadores, y cuáles fueron las
El Parque Nacional de Picos de Europa, el primero en España, debe su existencia a Pedro Pidal, el marqués de Villaviciosa. Este asturiano impulsó la ley de parques
Un gran número de orígenes se atribuyen al himno oficial asturiano, que se transmitió de boca en boca por todo el país e, incluso, por latitudes tan remotas