Sin conocer su curiosa historia, leer el único ejemplar jamás publicado de Doña Manuela se hace un imposible. Tan críptico, tan lleno de referencias difíciles de interpretar por
Muchas circunstancias separan las trayectorias de las primeras aviadoras reconocidas como tales en la historia, pero a todas las une un mismo axioma: el que sus atributos físicos
Las ruinas de San Salvador/San Pedro de Plecín resisten, casi doscientos cincuenta años después de su abandono, sobre el pueblo de Alles, en Peñamellera Alta. Las protegen sirenas,
En los siete años que duró la publicación de La Vida Galante -Vida Galante, sin artículo determinado, a partir de su número 91- nunca hubo pornografía. Solo lo
La popular práctica de aplicar sanguijuelas vivas sobre la piel de los enfermos fue protagonista en 1903 de un sonoro proceso judicial De tan indiscutida era ciega. La
Los vikingos, por entonces conocidos como ‘normandos’, arribaron a las costas gijonesas en el año 844, reinando Ramiro. Poco se sabe de este episodio que, en función de
La costa asturiana fue protagonista, a lo largo de la historia –hoy nos detendremos en las postrimerías del siglo XIX y la primera mitad del XX, con alguna
Rabia salvaje. Envidia máxima. A Hippolythe Bayard, por tranquilo, le habían pisado el invento. Él había investigado en el arte, que aún no tenía ni tal consideración ni
Porque era fea, y flaca, y dentona, y huesuda, a Francisca Cañada nunca la escuchaba nadie. Siempre en silencio. Francisca, la favorita del padre por mor del sentimiento