Rematamos nuestro relato sobre la Revolución de Octubre, que finalizó tal semana como esta con el fracaso de los revolucionarios y posterior represión. Y también nos hacemos muchas
La explosión de una caldera llevó al traste, hace setenta y ocho años, al buque pesquero ‘Luis Puebla’. Ocurrió a cien millas de Gijón y los cuerpos, así como el
Uno de los personajes más conocidos de la Asturias decimonónica fue Xuanón, el de Cabañaquinta. Cazador de osos, gigante y célebre acompañante de reyes y ministros, su leyenda
En 1861, el sobrino del militar francés promovió la traducción al asturiano del Evangelio según San Mateo. Se lo encargó al futuro obispo de Mondoñedo Arrimáivos, y mirái’l
Analizamos las causas de la Revolución de Octubre, que estalló en diversos lugares de la Península el día 5 de ese mes en 1934, pero solo se prolongaría
En el transcurso de la rebelión del conde de Noreña y de Gijón, Alfonso Enríquez, Enrique III intentó asediar Gijón. Ocurrió tal semana como esta en la que
El origen de la fiesta de Comadres es incierto, pero su celebración ininterrumpida fue potenciada, sobre todo por parte de las cigarreras de la Fábrica de Tabacos, en
El primer caso asturiano juzgado por la Inquisición fue el de Theresa Prieto, acusada por sus vecinos de la aldea gijonesa de Jove de chupar la sangre de
Un militar gijonés se auto inculpó de haber falsificado el certificado de defunción de su mujer para casarse con otra, pero el caso, al ser juzgado por el
Hace 260 años, el Tribunal de la Santa Inquisición juzgó a Manuel Bustillo, un párroco llanisco, y a su criado, por haber cometido «actos deshonestos» compatibles con el